RafaeP. Rafael Fernández de A.
En 1933, nace en Santa Cruz.
Terminados sus estudios de enseñanza media, ingresa a la facultad de Arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Santiago.
Interrumpe sus estudios universitarios para incorporarse, en 1954, al Noviciado de los Padres Palotinos, en Suiza.
Cursa estudios de filosofía y teología en la Universidad de Friburgo, Suiza, donde obtiene la licenciatura.
En 1961, es ordenado sacerdote.
Realiza estudios de postgrado en la Universidad de Friburgo y en la Universidad Gregoriana y el Angelicum de Roma.
En 1965, participa en la fundación del Instituto Secular de los Padres de Schoenstatt.
En 1966, concluidos sus estudios en Europa, regresa a Chile para formar parte del cuerpo de asesores del Movimiento Apostólico de Schoenstatt en Santiago.
Desde 1966 a 1982, se hace cargo de la asesoría de la Juventud Masculina Universitaria. Durante este tiempo funda la Rama de Pioneros de la Juventud Masculina Secundaria.
A partir de 1981, inicia su actividad como director de Editorial Patris.
Desde 1988 hasta 1992 asume la asesoría de la Rama de Hombres del Movimiento en Santiago de Chile.
En 1992, asume la asesoría de la Rama de las Familias del Movimiento de Schoenstatt, de la zona Cordillera, y el cargo de Asesor Nacional de la Rama de Familias. Desempeña ambos cargos hasta el año 2008.
Paralelamente, desde 1974 a 1999, asesora el Movimiento de Schoenstatt en La Paz, Bolivia. Desde 1997 al 2009 asume la asesoría de la Rama de Familias en Perú.
En 2008, asume el cargo de coordinador y asesor del Movimiento en Bolivia.
Como asesor de la Rama de Familias participó en la creación de la Fundación “Casa de la Familia” formando parte de su directorio desde 2001 hasta 2011. Igualmente participó en la creación de la revista “El Apóstol en Familia” (hoy “En Familia”), formando parte del comité editorial de la misma.
Ha desarrollado y continúa llevando a cabo labores de asesorías para el Movimiento de Schoenstatt en diversos países de Latinoamérica.
Ha realizado una intensa y prolongada actividad literaria para poner al alcance del mundo hispanoparlante los escritos del P. José Kentenich y difundir su pensamiento, su espiritualidad y su respuesta pedagógica a los principales desafíos de nuestro tiempo. Actualmente continúa publicando libros de formación en Editorial Nueva Patris.
Movido por una especial preocupación por la difusión del mundo de Schoenstatt en los nuevos medios de comunicación social, crea, en conjunto con un equipo sitios en la WEB, especialmente www.schmedia.cl y www.schvivo.com .
Con un grupo de laicos comprometidos del Movimiento de Schoenstatt, en 2009, funda el Instituto Padre Kentenich (IPK), con el fin de ofrecer la posibilidad de profundizar doctrinalmente el pensamiento del P. Kentenich y la doctrina de la Iglesia. En la actualidad, el IPK ha desarrollado un sistema de e-learning en esta dirección.